Saturday, November 12, 2016

Aqui el pataleo de Carlos Alberto Montaner y mi contestacion, no se si lo publicaran.

Aqui el pataleo de Carlos Alberto Montaner y mi contestacion, no se si lo publicaran. Miriam Mata
“Primero, votaron por él porque es un macho alfa, como los etólogos clasifican a los líderes de la manada. Trump nació para mandar. Rezuma autoridad. Camina y gesticula como un jefe. Ese don de mando, como se le llamaba antes, se convierte en un sentimiento de seguridad entre los ciudadanos de a pie. Si Estados Unidos no fuera una democracia, lo llamarían Duce, Führer o Gran Timonel. Pertenece a la estirpe de los grandes caudillos.”
——
Precisamente los EEUU no es una Democracia sino una Republica.
Vote por Trump para recuperar esa Republica.
——
Segundo, porque era un personaje famoso procedente de la tele y vivimos en “la civilización del espectáculo”, como tituló Mario Vargas Llosa su notable ensayo. Nada atrae más la atención del americano medio que los habitantes destacados de la “caja tonta”.
-------
Jamas vi ese programa. Y vote por Trump.
——
Tercero, porque es un magnífico comunicador que genera titulares. “Hablen de mí, aunque sea mal, pero hablen”. Está intuitivamente dotado para nutrir a la prensa con la observación aguda, la frase escandalosa o el comentario desafiante. Novecientos periódicos lo atacaron y solo uno lo defendió. No importa. Lo único que contaba era la celebridad.
——
Si es un magnifico comunicador que dice su verdad sin estar politicamente correcto y millones entendieron que tenia razon pues lo que decia lo experimentaban. La prensa mas bien se
nutrio de mentiras para destruirlo pero no les dio resultado.
Si vote por Trump pues escuche casi todos sus discursos y precisamente aun sin mi apoyo al princio tenia que defenderlo de las calumnias de la prensa. Aqui explico:
——
Cuarto, porque advirtió que su mejor vivero de electores era la clase trabajadora menos ilustrada de las zonas rurales, frustrada y venida a menos durante el paso de la era industrial a la del conocimiento. Trump le prestó la voz y los llenó de ilusiones.
——
Te equivocas su mejor arma no crecio en un vivero sino en los principios de los fundadores de esta Republica y en los mas de 40 Estados que gano estos tienen tanto zonas rurales como urbanas, donde se respeta la ley y el orden reconociendo el valor del cuerpo policial que tanto menosprecio su oponente.
Si vote por Trump pues para mi Blue Lives Matter.
——-
Quinto, porque supo crear un relato nacionalista de víctimas y victimarios, en el que sus electores eran honrados trabajadores que padecían los atropellos marginadores de la globalización.
Unas veces los chinos eran los victimarios que utilizaban una moneda artificialmente devaluada en la que vendían barato el fruto de su trabajo. Otras, eran los pérfidos mexicanos, que no sólo enviaban a Estados Unidos a su peor gente, violadores y delincuentes, sino que se aprovechaban de la ingenuidad norteamericana para estafar a sus trabajadores en los Tratados de Libre Comercio. Trump, el maestro en el arte de negociar, anularía o reemplazaría esos acuerdos.
——-
El relato nacionalista que dices no lo creo Trump sino que nacio del sentir de todo un pueblo que comprendio como los globalistas del nuevo orden mundial estaban unidos para eliminar nuestras fronteras y rebajar la calidad de vida a la que estabamos acostumbrados. Trump no hablo de los perfidos mexicanos sino de la inmigracion ilegal de mexicanos y otras nacionalidades que entraban por la frontera sur que es una realidad conocida por los Estados que mas han sido perjudicados de ahi recibio el apoyo de los agentes fronterizos. El pueblo comenzo a conocer como en algunos Estados y en ciudades Santuario cometian delitos se les deportaba dos tres o cinco veces y regresaban cometiendo hasta asesinatos. Sobre el TLC Trump ha dicho que negociaria dichos Tratados para que su pais se beneficiara mejor de lo que existe actual que ha resultado en la perdida de la productividad en este pais y aumento en el desempleo.

Si vote por Trump, pues tiene razon en lo perjudical que ha sido el concepto de ” Ciudad Santuario” donde no respetan las leyes federales sobre inmigracion, abrumando la carga de impuestos a sus ciudadanos donde ofrecen desde cuidados medicos, educacion y beneficios sociales gratuitamente y en muchos casos sin contribuir al fisco ni Federal ni Condal como sucede en Miami-Dade County.
———
Sexto, porque Trump, a sus setenta años, a sus tres mujeres sucesivas y a su familia glamorosa, era la quintaesencia del patriarca exitoso en una sociedad (como casi todas) que no ha superado esa fase de la evolución de la especie.
Es verdad que las mujeres americanas votan y son elegidas desde 1920 (cincuenta años después de que los varones negros pudieron hacerlo), pero a estas alturas del partido, casi un siglo más tarde, ninguna mujer ha llegado a la Casa Blanca y apenas un 5% dirige las grandes empresas del país. Con tetas no hay jefatura.
Séptimo, porque el machismo y el sexismo, derivados del patriarcado, les exigen a las mujeres un comportamiento diferente al de los hombres. ¿Qué le hubiera sucedido a Hillary si hubiese exhibido una biografía genital como la de Bill o la de Donald? ¿O si hubiera discutido el tamaño y la profundidad de su vagina, como hizo Trump con relación a su glorioso pene? La hubiesen fusilado al alba.
Octavo, porque los demócratas llevaban ocho años en el gobierno y eso genera fatiga en una parte sustancial del electorado. Obama llegó al poder prometiendo un cambio, mientras Hillary asoció su campaña a la continuidad. Eso no es atractivo. Es verdad que Obama se despedirá de la Casa Blanca con un 54% de simpatía, pero, simultáneamente, un 70% de la sociedad tiene una visión pesimista del futuro y ya se sabe que ese estado anímico conduce a la oposición y a la melancolía. Trump prometía un cambio. Era un salto hacia el pasado, pero era un cambio.
——-
Si vote por Trump y no me interesa darte contestacion a tus groserias en tu Sexto, Septimo u Octavo punto, por la simple razon que le estoy agradecida a Dios por el Milagro que nos otorgo con la llegada al poder de Donald Trump, por la recuperacion de la forma de gobierno de Republica, con los sistemas de Libre Empresa y Democracia Representativa que ha sido el faro del mundo libre por mas de dos siglos y que aun ciudadanos de otros paises que lo odian y hacen todo lo posible por destruirlo viven aqui.
Your comment is awaiting moderation.
por Carlos Alberto Montaner Por qué casi 60 millones de norteamericanos votaron por Donald Trump y lo convirtieron en el próximo presidente de Estados Unidos? Eso hay que explicarlo. Se trata de un multimillonario, habilísimo…
ELBLOGDEMONTANER.COM

Friday, November 11, 2016

CARTAS A JORGE RAMOS DE UNIVISION.

Por Miriam Mata
Noviembre 11,2016
guanabacoa@aol.com

     Cuando Donald Trump anuncio su candidatura por la presidencia de USA, mi candidato
ese 16 de Junio de 2015 era el gobernador de Wisconsin Scott Walker por su trayectoria
como un verdadero conservador luchando contra las grandes uniones de filosofia socialista
que demostraron a nivel nacional junto con los comunistas en las calles lo cual fijo mi
posicion pues habia demostrado sin temor alguno que cuando se tiene la razon esta
supera las manifestaciones y salio re-electo a pesar de ello.
     Escuche a Trump el 17 de Junio, 2016 en una entrevista por CNN que su informacion
sobre los ilegales, violaciones y  el trafico de drogas por la frontera sur, la habia tomado
 de la pagina de Fusion la cual es el medio en Ingles de Univision y por el que transmite tambien
Jorge Ramos. Encontre el enlace en Fusion y efectivamente lo que Trump habia dicho habia sido publicado en ese medio hermano de Univision.
     En los siguientes dias y meses se abrio la caja de Pandora cambiando maliciosamente
lo que Trump habia dicho como hemos podido obervar aun hasta el mismo dia de las
elecciones seguian con el cuento de que Trump era anti-inmigrante, a  lo que se les
unieron personas conocidas en el mundo artistico no solo mexicanos sino de todo el mundo
pero la que mas me dolio en lo personal fue Vicente Fernandez que le hice un video
respondiendole.


      La historia es larga contra Trump desde las acusaciones publicadas por medios
de la prensa escrita totalmente inventadas tratando de quitarle votos pero ese llamado
" Cuarto Poder " ha quedado suplantado no solo por la Internet sino especificamente
por Facebook y Twitter donde al instante se  conocia la verdad frente a la mentira
resultando en mi entender  con el triunfo de Trump pues los electores estaban informados
y conocian el peligro que representaba para preservar la Republica si la favorita
de Jorge Ramos y el ejercito de periodistas de  medios televisivos en su mayoria
no informaron no solo correctamente sino manipularon, inventaron y silenciaron el sentir
demostrado en todos los actos a favor de Trump.
    No veo a Univision pero si visito con frecuencia su pagina web, que motivo estos
desahogos :

LAS MENTIRAS DE UNIVISION CONTRA TRUMP AL DESCUBIERTO.

Conocera Hillary Clinton el historial de Alicia Machado?

 
    La credibidlidad de Jorge Ramos como periodista la perdio el dia que en una
conferencia de prensa de Trump se porto como un abanderado en el sector
de agitador comunitario sin etica alguna profesional, mas aun su constante activismo
a favor de los inmigrantes ilegales despreciando el sentir de los americanos sin
denunciar la falta de respeto a los simbolos patrios y respeto a las leyes de America

     Cartas a Jorge Ramos despues del triunfo de Trump que exponen el sentir de
su actuacion como periodista o presentador convertido en gladiador derrotado
ante el David llamado Donald Trump. Demos Gracias a Dios por el Milagro
que nos otorgo al salvar la Republica con la eleccion de Trump como presidente.

====================================
CARTA ABIERTA A JORGE RAMOS
Sr. Jorge Ramos
Presentador
UNIVISION
Sr. Ramos:
Anoche, recibí la llamada de una amiga que me instaba a sintonizar el programa especial "Aqui y Ahora", de la Cadena Univision, para que viera lo mal parado que estaba quedando usted ante entrevistados que simpatizan con la candidatura de Donald Trump. Hice alguna resistencia a la invitación porque, desde hace mucho, decidí, por razones de salud, no ver, de manera definitiva, ninguna de sus apariciones en la TV Nacional.
Hace ya tiempo, le hice saber, por correo electrónico, que consideraba su intransigente, incendiaria e ilegítima posición con respecto a los supuestos derechos de los ilegales en este país, como una muy severa sicosis a tratar clínicamente.
En el momento en que sintonicé el espacio en cuestión, estaba usted sentado en el piso de un aula escolar, rodeado de niños que no pasaban de los 7 u 8 años. Pensaba yo que no podia usted ir más allá en su constante y enfermiza defensa de lo indefendible, pasando por alto lo establecido en las Leyes Migratorias de los Estados Unidos, las mismas que aplica, de manera implacable y muchas veces injusta, SU país, Méjico, con los inmigrantes que llegan a sus costas buscando libertad, en el caso de los cubanos, y mejores condiciones en el de otros latinos en pos de una vida mejor.
Me equivoqué. Lo que hizo usted anoche con esos niños, fue un crimen en contra de su integridad. Los llevó usted hasta las lágrimas con sus incisivas preguntas acerca de sus destinos si sus padres fueran deportados. Si las respuestas infantiles no eran lo suficientemente radicales, en su desesperación por lograr un escenario favorable a lo que es para usted una obsesión compulsiva, insistía una y otra vez y les sugería opiniones que las criaturas repetían asustadas, y les habló del muro de Trump, y de la fractura familiar, y de a dónde irían a parar sin sus padres. Es usted un Monstruo, un vulgar manipulador, Jorge Ramos.
Usted no es ni periodista, ni profesional de las comunicaciones, ni un analista imparcial, usted es una persona mala, un ser humano perverso y de mente retorcida, 'cualidades' que lo descalifican para aparecer en las pantallas de cualquier Cadena de television que se respete y respete a su audiencia.
Usted es de lo peor, Jorge Ramos. En mis más de 30 años como profesional de la voz, puedo compararlo, únicamente, con los que controlan los medios de comunicación en la Cuba castrista, gente sin pudor, sin decencia y sin principios.
Produce usted una repugnancia atroz en aquellos de conducta recta y limpia, que somos muchos, afortunadamente. Pasará usted a la historia de la television hispana en este país, como un ente despreciable, un mejicano que, lejos de ayudar a su país a luchar para que la inmigración ilegal no sea tema de campaña en los gobernantes de turno, se dedicó a exigir derechos para los que violan la Ley en los Estados Unidos de América.
A los talibancitos, desde que nacen, los enseñan a inmolarse por Alá.
A los mejicanitos, a cruzar la frontera con USA.
No siente usted verguenza? Todo indica que no.
Maria Luisa Morales
Periodista y Locutora Cubana
Asilada
 --------------------------------------------------

CARTA ABIERTA A JORGE RAMOS

Por Patricia Arbulu  (periodista peruana)
Jorge, hoy, al verte en la pantalla del televisor, me entró la angustia y hasta tuve pena por ti. Cada número en favor de Trump con respecto a la votación eran como cuchillos encendidos que hacían llagas en tu cuerpo. Tu rostro estaba compungido y casi se te veía como ido de la realidad que estabas viviendo. Indudablemente que habia preocupacion y no te culpo porque muchos así nos sentimos.
Pero también quiero ser franca y honesta contigo al responsabilizarte, en parte, por esta situacion que estamos viviendo los latinos de esta nación. Tu y tu canal tienen una enorme responsabilidad, presentando al candidato republicano como el diablo que venía a llevarnos al infierno. No era tan sencillo darse cuenta que estas acciones sólo reivindicaban y engrandecen la imagen de alguien tan nefasto, por el momento, para ser presidente de este pais?. Era necesario tenerlo presente como el malvado de la película creando un rol protagónico para el?
Quiero pensar que tus actitudes de periodista totalmente parcializado más fueron de honrar las políticas de tu empresa o el deseo desmesurado de poder del dueño del canal donde trabajas. Sería muy atrevida de mi parte en creer que te gano el ego o te creíste realmente el cuento de ser el periodista más influyente de este pais, sin analizar bien cuales eran o son las calificaciones de quienes así te lo dijeron.
Algún periodista destacado de tu canal, alguna vez en mi cara, me dijo que tu eras capaz de cambiar la historia de este pais, que con tan solo algunos comentarios podrías inclinar unas elecciones y me parece que en algo tenía razón, solo le falto mencionar en qué dirección. Hoy se hizo historia en este pais y tu eres parte de ella, cuando en las universidades se eduque a los estudiantes sobre la ética periodística puedo asegurar que serás nombrado como un claro ejemplo de lo que no se debe hacer y eso no es bueno para ti.
Por mucho tiempo seguí tu carrera, digamos que fue desde que llegué aquí, para muchos eras el estandarte de las aspiraciones en el periodismo que queremos hacer. La transformación que sufriste al correr de los años te quito lo que en algún momento admiramos de ese periodista claro y honesto. Hoy las cosas ya no son como ayer, las personas cambian, ya no es mas tu palabra para convencer. Ahora analizamos, pensamos, razonamos, hace tiempo que dejamos de ser borregos, lo cual me satisface y debería emocionarte porque la gran mayoría son paisanos tuyos.
Solo te queda, ahora, renunciar. Tu imagen como la de tus compañeros fue mortalmente herida. Es mejor terminar una carrera de éxitos con una honrosa renuncia a tener que ser parte de un arreglo bajo la mesa entre el dueño de la empresa para la que trabajas y un enfurecido Trump ante quienes fueron sus detractores. Recuerda, al final priman los negocios sin importar los periodistas influyentes de este pais.


CARTAS A JORGE RAMOS DE UNIVISION.

Por Miriam Mata
Noviembre 11,2016
guanabacoa@aol.com

     Cuando Donald Trump anuncio su candidatura por la presidencia de USA, mi candidato
ese 16 de Junio de 2015 era el gobernador de Wisconsin Scott Walker por su trayectoria
como un verdadero conservador luchando contra las grandes uniones de filosofia socialista
que demostraron a nivel nacional junto con los comunistas en las calles lo cual fijo mi
posicion pues habia demostrado sin temor alguno que cuando se tiene la razon esta
supera las manifestaciones y salio re-electo a pesar de ello.
     Escuche a Trump el 17 de Junio, 2015 en una entrevista por CNN que su informacion
sobre los ilegales, violaciones y  el trafico de drogas por la frontera sur, la habia tomado
 de la pagina de Fusion la cual es el medio en Ingles de Univision y por el que transmite tambien
Jorge Ramos. Encontre el enlace en Fusion y efectivamente lo que Trump habia dicho habia sido publicado en ese medio hermano de Univision.
     En los siguientes dias y meses se abrio la caja de Pandora cambiando maliciosamente
lo que Trump habia dicho como hemos podido obervar aun hasta el mismo dia de las
elecciones seguian con el cuento de que Trump era anti-inmigrante, a  lo que se les
unieron personas conocidas en el mundo artistico no solo mexicanos sino de todo el mundo
pero la que mas me dolio en lo personal fue Vicente Fernandez que le hice un video
respondiendole.


      La historia es larga contra Trump desde las acusaciones publicadas por medios
de la prensa escrita totalmente inventadas tratando de quitarle votos pero ese llamado
" Cuarto Poder " ha quedado suplantado no solo por la Internet sino especificamente
por Facebook y Twitter donde al instante se  conocia la verdad frente a la mentira
resultando en mi entender  con el triunfo de Trump pues los electores estaban informados
y conocian el peligro que representaba para preservar la Republica si la favorita
de Jorge Ramos y el ejercito de periodistas de  medios televisivos en su mayoria
no informaron no solo correctamente sino manipularon, inventaron y silenciaron el sentir
demostrado en todos los actos a favor de Trump.
    No veo a Univision pero si visito con frecuencia su pagina web, que motivo estos
desahogos :

LAS MENTIRAS DE UNIVISION CONTRA TRUMP AL DESCUBIERTO.

Conocera Hillary Clinton el historial de Alicia Machado?

 
    La credibidlidad de Jorge Ramos como periodista la perdio el dia que en una
conferencia de prensa de Trump se porto como un abanderado en el sector
de agitador comunitario sin etica alguna profesional, mas aun su constante activismo
a favor de los inmigrantes ilegales despreciando el sentir de los americanos sin
denunciar la falta de respeto a los simbolos patrios y respeto a las leyes de America

     Cartas a Jorge Ramos despues del triunfo de Trump que exponen el sentir de
su actuacion como periodista o presentador convertido en gladiador derrotado
ante el David llamado Donald Trump. Demos Gracias a Dios por el Milagro
que nos otorgo al salvar la Republica con la eleccion de Trump como presidente.

====================================
CARTA ABIERTA A JORGE RAMOS
Sr. Jorge Ramos
Presentador
UNIVISION
Sr. Ramos:
Anoche, recibí la llamada de una amiga que me instaba a sintonizar el programa especial "Aqui y Ahora", de la Cadena Univision, para que viera lo mal parado que estaba quedando usted ante entrevistados que simpatizan con la candidatura de Donald Trump. Hice alguna resistencia a la invitación porque, desde hace mucho, decidí, por razones de salud, no ver, de manera definitiva, ninguna de sus apariciones en la TV Nacional.
Hace ya tiempo, le hice saber, por correo electrónico, que consideraba su intransigente, incendiaria e ilegítima posición con respecto a los supuestos derechos de los ilegales en este país, como una muy severa sicosis a tratar clínicamente.
En el momento en que sintonicé el espacio en cuestión, estaba usted sentado en el piso de un aula escolar, rodeado de niños que no pasaban de los 7 u 8 años. Pensaba yo que no podia usted ir más allá en su constante y enfermiza defensa de lo indefendible, pasando por alto lo establecido en las Leyes Migratorias de los Estados Unidos, las mismas que aplica, de manera implacable y muchas veces injusta, SU país, Méjico, con los inmigrantes que llegan a sus costas buscando libertad, en el caso de los cubanos, y mejores condiciones en el de otros latinos en pos de una vida mejor.
Me equivoqué. Lo que hizo usted anoche con esos niños, fue un crimen en contra de su integridad. Los llevó usted hasta las lágrimas con sus incisivas preguntas acerca de sus destinos si sus padres fueran deportados. Si las respuestas infantiles no eran lo suficientemente radicales, en su desesperación por lograr un escenario favorable a lo que es para usted una obsesión compulsiva, insistía una y otra vez y les sugería opiniones que las criaturas repetían asustadas, y les habló del muro de Trump, y de la fractura familiar, y de a dónde irían a parar sin sus padres. Es usted un Monstruo, un vulgar manipulador, Jorge Ramos.
Usted no es ni periodista, ni profesional de las comunicaciones, ni un analista imparcial, usted es una persona mala, un ser humano perverso y de mente retorcida, 'cualidades' que lo descalifican para aparecer en las pantallas de cualquier Cadena de television que se respete y respete a su audiencia.
Usted es de lo peor, Jorge Ramos. En mis más de 30 años como profesional de la voz, puedo compararlo, únicamente, con los que controlan los medios de comunicación en la Cuba castrista, gente sin pudor, sin decencia y sin principios.
Produce usted una repugnancia atroz en aquellos de conducta recta y limpia, que somos muchos, afortunadamente. Pasará usted a la historia de la television hispana en este país, como un ente despreciable, un mejicano que, lejos de ayudar a su país a luchar para que la inmigración ilegal no sea tema de campaña en los gobernantes de turno, se dedicó a exigir derechos para los que violan la Ley en los Estados Unidos de América.
A los talibancitos, desde que nacen, los enseñan a inmolarse por Alá.
A los mejicanitos, a cruzar la frontera con USA.
No siente usted verguenza? Todo indica que no.
Maria Luisa Morales
Periodista y Locutora Cubana
Asilada
 --------------------------------------------------

CARTA ABIERTA A JORGE RAMOS

Por Patricia Arbulu  (periodista peruana)
Jorge, hoy, al verte en la pantalla del televisor, me entró la angustia y hasta tuve pena por ti. Cada número en favor de Trump con respecto a la votación eran como cuchillos encendidos que hacían llagas en tu cuerpo. Tu rostro estaba compungido y casi se te veía como ido de la realidad que estabas viviendo. Indudablemente que habia preocupacion y no te culpo porque muchos así nos sentimos.
Pero también quiero ser franca y honesta contigo al responsabilizarte, en parte, por esta situacion que estamos viviendo los latinos de esta nación. Tu y tu canal tienen una enorme responsabilidad, presentando al candidato republicano como el diablo que venía a llevarnos al infierno. No era tan sencillo darse cuenta que estas acciones sólo reivindicaban y engrandecen la imagen de alguien tan nefasto, por el momento, para ser presidente de este pais?. Era necesario tenerlo presente como el malvado de la película creando un rol protagónico para el?
Quiero pensar que tus actitudes de periodista totalmente parcializado más fueron de honrar las políticas de tu empresa o el deseo desmesurado de poder del dueño del canal donde trabajas. Sería muy atrevida de mi parte en creer que te gano el ego o te creíste realmente el cuento de ser el periodista más influyente de este pais, sin analizar bien cuales eran o son las calificaciones de quienes así te lo dijeron.
Algún periodista destacado de tu canal, alguna vez en mi cara, me dijo que tu eras capaz de cambiar la historia de este pais, que con tan solo algunos comentarios podrías inclinar unas elecciones y me parece que en algo tenía razón, solo le falto mencionar en qué dirección. Hoy se hizo historia en este pais y tu eres parte de ella, cuando en las universidades se eduque a los estudiantes sobre la ética periodística puedo asegurar que serás nombrado como un claro ejemplo de lo que no se debe hacer y eso no es bueno para ti.
Por mucho tiempo seguí tu carrera, digamos que fue desde que llegué aquí, para muchos eras el estandarte de las aspiraciones en el periodismo que queremos hacer. La transformación que sufriste al correr de los años te quito lo que en algún momento admiramos de ese periodista claro y honesto. Hoy las cosas ya no son como ayer, las personas cambian, ya no es mas tu palabra para convencer. Ahora analizamos, pensamos, razonamos, hace tiempo que dejamos de ser borregos, lo cual me satisface y debería emocionarte porque la gran mayoría son paisanos tuyos.
Solo te queda, ahora, renunciar. Tu imagen como la de tus compañeros fue mortalmente herida. Es mejor terminar una carrera de éxitos con una honrosa renuncia a tener que ser parte de un arreglo bajo la mesa entre el dueño de la empresa para la que trabajas y un enfurecido Trump ante quienes fueron sus detractores. Recuerda, al final priman los negocios sin importar los periodistas influyentes de este pais.


Friday, October 21, 2016

HUBER MATOS SI FUSILO Y JAMAS SE ARREPINTIO NI SE DISCULPO.

Por Miriam Mata
Octubre 21, 2016
guanabacoa@aol.com

     EL QUE BAJO SU MANDATO ORDENA A FUSILAR CON EL
PRETEXTO DE SEGUIR LOS PROTOCOLOS DE LA SIERRA
 MAESTRA CONOCIDAS COMO LEYES REVOLUCIONARIAS
DICHA ACCION EJERCIDA ES LA DE FUSILERO, O SEA
 EL QUE FUSILA.
   
Diario la Marina publicado el 15 de Enero de 1959 que pueden verificar en:
 



     Desde que adheri la aficion de la genealogia , comenze a descubrir muchas historias
del pasado no solo sobre la familia sino tambien los hechos que sucedieron en Cuba
durante la decada de los 50   que como habia nacido en 1943 me venian a la mente
sucesos que ponian en los cines, o se escuchaba en la radio o habia sido testigo de la
historia sin percatarme antes como era el  titulo el programa de television  de un primo
 segundo mio Eddy Palmer.
     Mi familia directa no pertenecio a ningun cargo politico ni milito  en contra o favor
de algun gobierno  despues de nacida yo,  al tener 28 tios abuelos siempre escuche
narraciones de la parentela pero a decir verdad no le preste mucha atencion antes pero
en mi tercera edad al tener el tiempo para poder indagar en los archivos de la
historia que se publica en la internet y no poder acudir a la fuentes de mis familiares
ya que han fallecido me ha dado por el vicio de propagar lo que descubro que en
muchas ocasiones son las causas de la consecuencia que sufri cuando perdi mi
libertad en la tierra que me vio nacer Cuba.
     Y como perdi mi libertad  no desde 1959 sino antes en 1958 cuando los del Movimiento Terrorista del 26 de Julio me amenazaron con ponerme una bomba en mi fiesta de 15, que tuvo que ser suspendida el mismo dia que se efectuaria o sea tengo la experiencia de lo que es vivir  sin libertad y con temor a represalias, de ahi que  como se conoce hoy en dia el decir mi verdad seria algo como ser politicamente incorrecta, acostumbrada a la forma de libre pensar en EEUU
 pues llevo viviendo aqui desde 1961.

      No voy a narrar cada una de mis experiencias, que a veces se las cuento a amigos
 por email, o las publico en este blog, o en face book  pero como en el dia de hoy
 con la conversacion telefonica con el propietario de la estacion de radio
La Poderosa decidi publicar lo que decia " un testigo de la historia"
 ex-comandante de la Revolucion, y fundador del Movimiento de Recuperacion
Revolucionara, y combatiente de la Brigada 2506 Higinio " Nino" Diaz en su libro titulado:
MEMORIAS DE UN COMBATIENTE  solo en la parte de sus experiencias con Huber Matos,
que explico a continuacion en lo que publique en Facebook que tomo para este desahogo.

     En el dia de hoy, Jorge Rodriguez propietario de la estacion de radio La Poderosa http://www.lapoderosa.com recordo cuando Huber Matos fue puesto preso, elegiando su trayectoria como ese dia 21 de Octubre cambio el rumbo de la historia en Cuba. Silenciando la trayectoria de Matos de fusilamientos comenzando el 14 de Enero de 1959 en Guanabaquilla, Camaguey. Aqui en honor a los primeros 19 fusilados y el resto de mas de 150 cuando Matos estaba a cargo de la provincia de Camaguey, la cual estaba orgulloso de haber organizado dicha provincia como Fidel se lo habia encargado segun expreso en su carta renuncia. Destaco que la actuacion al ser liberado Matos denuncio internacionalmente los crimenes de los comunistas en Cuba y en los ultimos tiempos de su vida trate que pidiera disculpas a los familiares y al pueblo de Cuba por dichos fusilamientos cosa que nunca hizo antes de su fallecimiento. Seguire pegando mis desahogos en otros enlaces sobre la historia de Cuba en 1959 que se ignora, se borra o re-escribe por los que participaron y apoyaron dichos asesinatos como el terrorismo que practicaron bajo la bandera del 26 de Julio en beneficio de los que no vivieron la epoca o desconocen la verdadera historia de Cuba como respuesta cuando solo se dice parte de la verdad como sucedio en el dia de hoy en la radio de Miami

     Hable con Jorge Rodriguez propietario de la Poderosa, y me dijo que los fusilados en Camaguey cuando Huber Matos estaba a cargo de la provincia era mentira. Le mencione que en la lista estan 150 fusilados, le invite que leyera los enlaces que le habia puesto en la pagina de la Poderosa sobre lo que habia escrito Cruz Zamora y Cosio sobre el libro de Matos y me dijo que no tenia porque leerlo pues eso era una mentira y me colgo el telefono. Le pedi ya que habia sido miembro del CID organizacion de Matos que pidiera perdon a los familiares y al pueblo de Cuba sobre los fusilados en Camaguey bajo Matos y me repitio que el no tenia por que hacerlo pues era una mentira. Para Jorge Rodriguez fue Victor Mora el que estuvo unos breves dias en Camaguey fue el que fusilo pero olvida el caso de Guanabaquilla el 14 de Enero que salio en la prensa bajo Matos. Por estas cosas el re-escribir la historia es en parte la razon por lo que los cubanos no hemos obtenido la libertad, hasta que no se hace acto de contriccion por los que participaron en los primeros meses de 1959 como un maleficio que no hemos podido superar despues de casi seis decadas en la historia de Cuba.

     Antes no habia publicado sobre lo que habia leido de Orlando Piedra sobre que Huber Matos tambien habia sido complice del fusilamiento sin juicio de 71 cubanos que vestian el uniforme de soldados de la Republica de Cuba en el campo de tiro San Juan en Santiago de Cuba. Como tampoco el libro del ex-comandante del ejercito rebelde Nino Diaz, le habia dado publicidad en mis desahogos ya que me interes era solo que Huber Matos se arrepintiera antes de morir de sus crimenes en los primeros meses de la Revolucion.


Pero hoy he cambiado de opinion, ante lo que me dijo Jorge Rodriguez propietario de la estacion de radio La Poderosa, que explico a continuacion publicado en Facebook, ya que me dijo por telefono que era mentira que Huber Matos habia ordenado fusilamientos, y no es la primera vez que lo escucho de sus palabras anteriormente lo habia dicho por radio y le envie mi desahogo al respecto que aparece en uno de los blogs.





======================================== 
******Aclaro que los fusilamientos en la Loma de San Juan se
 efectuaron el 12 de Enero de 1959.
Huber Matos llega a Camaguey el 13 de Enero de 1959, segun los datos de varias fuentes.
Antes que llegaran al poder existio una reunion donde se acordo lo que sucedio tanto
en Santiago , Oriente como en Guanabaquilla, Camaguey los pasos
a tomar por Fidel Castro, Raul Castro y Huber Matos, segun se reporta en varias
fuentes entre ellas a continuacion el enlace con los nombres de los fallecidos. Miriam Mata


 
Enero 12, 1959
 
Doce - En el campo de tiro situado en el valle de San Juan, provincia de Oriente, fueron fusilados a las cuatro de la madrugada, despues de haber sido alineados a 10 largo de una zanja de mas de cuarenta metros de largo, el mayor numero de hombres fusilados en Cuba, en un solo dta y en el mismo lugar. Despues de la ejecucion, la mayor parte sin haberles celebrado juicio a los condenados, cerraron la zanja y otros equipos mecanicos nivelaron el terreno. Estos fusilamientos fueron ordenados por el coman dante Raul Castro Ruz, el cual asistio a presenciar la ejecucion de los mismos
 
 
Enero 13, 1959
 
Trece - Torno posesion el doctor Justo Carrillo como presidente del Banco de Fomento Agricola e Industrial de Cuba. Tambien fueron nombrados Gerardo Canet y el ingeniero Castro Ferragui Leon, para ocupar . cargos ejecutivos en dicha institucion crediticia. ;./-El comandante Juan Niury fue nombrado presidente de la Escuela de Derecho y el·comandante Omar Fernandez Canizares, presidente de la Escuela de Medicina. -Mueren tres soldados rebeldes cuando exploto una mina terrestre que desarmaban en el pueblo de Palma Soriano. Enos se nombran: Raul Perez, Francisco Llanes y Aurelio Fernandez. -Torno posesion del Regimiento 2 Agramonte en Camagiiey, e1 coman dante Hubert Matos BenItez. 

---------------------------------------------------------------------------------------

Listado de fusilamientos en Guanabaquilla, Camaguey, bajo Matos faltan nombres conocidos por Dios.
http://memorialcubano.org/ListadelasVictimas.htm
1-Celso Alayo Milhel January 1959 Camagüey
2-Pedro Aleman Guadarrama January 17, 1959 Camagüey
3-José-Antonio Alvarez January 19, 1959 Camagüey
4-Pedro-Angel Alvarez Castro January 17, 1959 Camagüey
5-Angel R. Alvarez Guerra April 15, 1959 Camagüey
6-Abel-Eugenio Baro Gutiérrez January 17, 1959 Camagüey
7-Sergio Blanco January 17, 1959 Camagüey
8-Edelso Blanco Rodríguez April 21, 1959 Camagüey
9-Alipio Cabrera January 19, 1959 Camagüey
10-Alivio Cabrera Moreira January 19, 1959 Camagüey
11-Aldo Cabrera Navarro January 14, 1959 Camagüey
12-Alejandro Cabrera Navarro January 14, 1959 Camagüey
13-Miguel Carrillo February 28, 1959 Camagüey
14-Lázaro Castellon February 26, 1959 Camagüey
15-LuisAndrés Cobo September 19, 1959 Camagüey
16-Luis M. Cervantes January 19, 1959 Camagüey
17-Manuel de Armas January 19, 1959 Camagüey
18-Manuel de la Fuente January 19, 1959 Camagüey
19-Abel de la Paz March 27, 1959 Camagüey
20-Restituto Díaz Guerra January 17, 1959 Camagüey
21-Aurelio Escalona Rodríguez January 17, 1959 Camagüey
22-Aureliano Esquivel Escalona January 14, 1959 Camagüey
23-Florencio Estrada Machado January 17, 1959 Camagüey
24-Manuel Fuentes January 19, 1959 Camagüey
25-Alberto Fundora July 2, 1959 Camagüey
26-Genaro Fundora March 27, 1959 Camagüey
27-Alberto Galvan January 1959 Camagüey
28-Mario García Arroyo May 31, 1959 Camagüey
29-Elio García Díaz January 17, 1959 Camagüey
30-Rolando Gómez Viera September 19, 1959 Camagüey
31-Eugenio González January 14, 1959 Camagüey
32-Victor González January 1959 Camagüey
33-David-Manuel Hardmand August 1959 Camagüey
34-Antonio Hernández January 19, 1959 Camagüey
35-Reobaldo Hernández García June 2, 1959 Camagüey
36-Abel Hernández Hernández January 18, 1959 Camagüey
37-Jacinto Hernández Mas February 14, 1959 Camagüey
38-Antonio Hernández Mesa February 14, 1959 Camagüey
39-Raúl Herrera February 18, 1959 Camagüey
40-Jaramillo Jaramillo January 1959 Camagüey
41-Manuel Jauman January 28, 1959 Camagüey
42-La Puente January 1959 Camagüey
43-Justo López Alvarez February 14, 1959 Camagüey
44-Andrés López Chamizo May 8, 1959 Camagüey
45-Reulo Loredo Pérez May 14, 1959 Camagüey
46-Francisco Lorenzo Otano February 1959 Camagüey
47-Fernando Martínez Guevara April 15, 1959 Camagüey
48-Javier Mata Peña July 2, 1959 Camagüey
49-Antonio Mesa Hernández January 21, 1959 Camagüey
50-Nicolas Miranda Esquivel February 14, 1959 Camagüey
51-José Montejo Barnet February 1959 Camagüey
52-Ramón Nadar January 1959 Camagüey
53-Julio E. Nápoles Rodríguez April 9, 1959 Camagüey
54-Heredio Nodal Cerecera January 19, 1959 Camagüey
55-Leopoldo Otaño January 1959 Camagüey
56-Julio E. Nápoles Rodríguez April 9, 1959 Camagüey
57-Heredio Nodal Cerecera January 19, 1959 Camagüey
58-Leopoldo Otaño January 1959 Camagüey
59-David Pérez August 1959 Camagüey
60-Eusebio Pérez July 9, 1959 Camagüey
61-José Pino January 1959 Camagüey
62-Eudes Pino Hernández February 3, 1959 Camagüey
63-Manuel Pio Alejo January 19, 1959 Camagüey
64-Rafael Luis Placeres February 16, 1959 Camagüey
65-Mario Quintana Oliva March 27, 1959 Camagüey
66-Luis Ramírez Alvarez January 14, 1959 Camagüey
67-Juan Antonio Ramos April 15, 1959 Camagüey
68-René Regalon April 15, 1959 Camagüey
69-Aurelio Rey Sosa March 4, 1959 Camagüey
70-Raimundo Reyes Guerra February 14, 1959 Camagüey
71-José Rodríguez February 14, 1959 Camagüey
72-Ramón Rodríguez Alonso February 6, 1959 Camagüey
73-Ernesto Rodríguez- Díaz March 1959 Camagüey
74-Olegario Rodríguez Hernández January 14, 1959 Camagüey
75-Julio Rodríguez Ortega February 14, 1959 Camagüey
76-José Rodríguez Valle February 14, 1959 Camagüey
77-Raúl Rojas Romero February 16, 1959 Camagüey
78-Eugenio Rosales January 21, 1959 Camagüey
79-Raúl Rosas Romero January 19, 1959 Camagüey
80-Rafael Ruiz Placeres January 19, 1959 Camagüey
81-Francisco Sosa January 19, 1959 Camagüey
82-Francisco Sosa March 27, 1959 Camagüey
83-Aurelio Paulino Sosa Ramos April 14, 1959 Camagüey
84-Gilberto Suárez January 1959 Camagüey
85-Armando Suárez Suquet March 5, 1959 Camagüey
86-Francisco Trujillo January 1959 Camagüey
87-Juan Trujillo February 27, 1959 Camagüey
88-Gerardo Trujillo Amador January 19, 1959 Camagüey
89-Enrique Valdés Paez May 28, 1959 Camagüey
90-Enrique Vázquez Paez February 16, 1959 Camagüey
91-Eugenio Vázquez Sánchez April 10, 1959 Camagüey
92-Francisco Viamonte January 19, 1959 Camagüey
93-Francisco Viamonte Mirabal July 25, 1959 Camagüey
94-Octavio Viamontes January 1959 Camagüey

Sobre el libro “COMO LLEGÓ LA NOCHE”. Carta abierta al Comandante Húber Matos Del Dr. Emilio A. Cosío
http://baracuteycubano.blogspot.com/…/sobre-el-libro-como-l…
Carta abierta al Comandante Húber Matos
Del Dr. Emilio A. Cosío R., Capitán Auditor Jefe del 2do. Distrito Militar de Camagüey, 1959.
Ha llegado a mis manos el recién publicado libro “COMO LLEGÓ LA NOCHE”, del ex comandante del Ejército Rebelde Húber Matos Benítez, del que solamente he leído los párrafos dedicados a los tribunales revolucionarios de Camagüey. Los cuales contienen inexactitudes que, en honor de la verdad histórica y la fijación de responsabilidades, deben ser aclarados, para vincular los hechos y las fechas a las autoridades responsables en cada caso.
Refiere el Comandante Matos que a su llegada a Camagüey (enero 11 de 1959) “funciona un tribunal revolucionario que no ha dictado ninguna sentencia” y “que a su despacho llegan constantemente señales de la molestia del pueblo”, por lo que después de indagar que “la entidad que controlaba los tribunales revolucionarios era la Auditoría General de las Fuerzas Armadas, en el Estado Mayor,” “nombramos auditor de nuestro distrito militar al abogado camagüeyano Emilio Cosío.” (pág 302). Acerca de lo cual paso a aclarar:.......
http://baracuteycubano.blogspot.com/…/roberto-cruz-zamora-q…
rítica a la Historia que cuenta Húber Matos
Por su Capitán Ayudante en 1959, Roberto Cruz Zamora
(Observaciones del Capitán Roberto Cruz Zamora al libro “Cómo llegó la noche” de Húber Matos)
He leído el libro “Cómo llegó la noche” de Húber Matos (en lo adelante HM). Deploro tener que hacer objeciones aclaratorias de algunas de sus partes, pero no puedo rehuir el llamado de la verdad histórica por el papel que jugué como protagonista de los mismos hechos que narra HM.
HM trata el caso del fusilamiento en Camagüey del capitán Lázaro Castellón del Ejército Nacional (pág 304, 305), con un evidente peso en su conciencia, pero trata de diluir su responsabilidad directa e incluso de culpar a quienes tratamos de salvarle la vida al capitán Castellón. Veamos la secuencia de los hechos:
El teniente Eleuterio Cardoso me informó que el capitán Castellón estaba detenido. Esto sucedió en los primeros días de enero del 59. Todavía el comandante Víctor Mora estaba al mando de la provincia y yo era su Capitán Ayudante. Fui con el mencionado oficial al calabozo del regimiento y ordené que fuera puesto en libertad. Castellón se escondió pero fue encontrado por dos sabuesos del DIER que lo buscaban. Ya estaba al mando HM, quien me había ratificado en el cargo de Capitán Ayudante cuando reemplazó a Víctor Mora. Castellón fue juzgado, hallado culpable y condenado a muerte tal y como dice HM. Apeló sabiendo que yo presidía el Tribunal de Apelaciones. Cité a los comandantes Víctor Mora y Julio Camacho Aguilera, quienes, a pesar de los testimonios contra Castellón por parte de uno de sus subordinados que también fue fusilado, coincidían conmigo en que este oficial, al menos, no debía ser fusilado. Suspendí el juicio para ganar tiempo. Como bien dice HM (pág 305), él fue presionado por quienes reclamaban castigo severo. Yo pasé a ser alguien con influencia que intentaba “tirarle la toalla” al “asesino” de Alfredo Álvarez Mola, querido lider sindical bancario de Camagüey. En aquella vorágine, HM me dijo que debíamos ratificar la pena de muerte del capitán Castellón sin más dilación. Me negué y él lo hizo sin que mediara ningún otro trámite burocrático. Al final del primer párrafo de la pag. 305, HM comenta: “No hizo bien (Castellón) al esconderse con ayuda de rebeldes de Camagüey, que bien podían haberlo ayudado a que se fuera del país.” Obsérvese que para HM el culpable de la muerte de este hombre no es quien firmó su sentencia de muerte (él) sino quien se negó a hacerlo (yo).

Ver carta de Cruz Zamora en la pag. 504 del libro y pag. 495 Dr. Alberto Cosio ,La Revolucion cubana.



Algunos de mis blogs en referencia al tema.
.

   El terror revolucionario. Los fusilados de Santiago de Cuba

Fue en Oriente, poco tiempo antes de la toma del poder, donde se tomaron las decisiones que debían sellar el futuro del nuevo régimen. La primera de ellas fue el castigo a los “esbirros” de la dictadura. Una “justicia severa”, según la expresión reiterada constantemente por Fidel Castro, y reportada por el comandante Huber Matos, hoy día exilado en Miami:
“Tenemos que aplicar la justicia revolucionaria para que nunca más se cometan crímenes desde el poder. No nos puede dar pena, no nos puede causar preocupación, porque nosotros tengamos que fusilar, tengamos que castigar a los criminales de guerra. Hay que establecer las bases para que en la Cuba del futuro nunca más haya esbirros.”
Además de Fidel y Raúl Castro, asistían a esta reunión decisiva, que tuvo lugar en El Cobre, algunos comandantes del Ejército Rebelde. Entre ellos estaba Huber Matos quien, algunos meses más tarde, debió comparecer él mismo ante un tribunal revolucionario para ser condenado a 20 años, y que explicaba de este modo el proceso.
“La justicia revolucionaria es la primera etapa del terror revolucionario. Es el condicionamiento de la mente del cubano. Con el pretexto de castigar a los grandes culpables, se va creando en la mentalidad del pueblo cubano la idea que se puede aplicar una justicia severísima porque el poder lo puede todo.”
“Medidas severas” y “terror” iban parejos. Para ello, la pena de muerte fue restablecida y casi sistemáticamente aplicada a aquellos que los nuevos gobernantes señalaban como “criminales de guerra”. Las ejecuciones no fueron la respuesta revolucionaria a una amenaza real, sino un acto político deliberado, programado incluso antes de la caída de la dictadura de Batista, como uno de los pilares del régimen que debía instaurarse. Y todos los responsables deberían adherirse a esos principios, unos practicando ellos mismos esas ejecuciones, otros presidiendo los tribunales revolucionarios, y otros más haciendo la apología de los fusilamientos en la prensa............





HUBER MATOS SI FUSILO Y JAMAS SE ARREPINTIO NI SE DISCULPO.

Por Miriam Mata
Octubre 21, 2016
guanabacoa@aol.com

     Desde que adheri la aficion de la genealogia , comenze a descubrir muchas historias
del pasado no solo sobre la familia sino tambien los hechos que sucedieron en Cuba
durante la decada de los 50   que como habia nacido en 1943 me venian a la mente
sucesos que ponian en los cines, o se escuchaba en la radio o habia sido testigo de la
historia sin percatarme antes como era el  titulo el programa de television  de un primo
 segundo mio Eddy Palmer.
     Mi familia directa no pertenecio a ningun cargo politico ni milito  en contra o favor
de algun gobierno  despues de nacida yo,  al tener 28 tios abuelos siempre escuche
narraciones de la parentela pero a decir verdad no le preste mucha atencion antes pero
en mi tercera edad al tener el tiempo para poder indagar en los archivos de la
historia que se publica en la internet y no poder acudir a la fuentes de mis familiares
ya que han fallecido me ha dado por el vicio de propagar lo que descubro que en
muchas ocasiones son las causas de la consecuencia que sufri cuando perdid mi
libertad en la tierra que me vio nacer Cuba.
     Y como perdi mi libertad  no desde 1959 sino antes en 1958 cuando los del Movimiento Terrorista del 26 de Julio me amenazo con ponerme una bomba en mi fiesta de 15, que tuvo que ser suspendida el mismo dia que se efectuaria o sea tengo la experiencia de lo que es vivir  sin libertad y con temor a represalias, de ahi que  como se conoce hoy en dia el decir mi verdad seria algo como ser politicamente incorrecta, acostumbrada a la forma de libre pensar en EEUU pues llevo viviendo
aqui desde 1961.

      No voy a narrar cada una de mis experiencias, que a veces se las cuento a amigos
 por email, o las publico en este blog, o en face book  pero como en el dia de hoy
 con la conversacion telefonica con el propietario de la estacion de radio
La Poderosa decidi publicar lo que decia " un testigo de la historia"
 ex-comandante de la Revolucion, y fundador del Movimiento de Recuperacion
Revolucionara, y combatiente de la Brigada 2506 Higinio " Nino" Diaz en su libro titulado:
MEMORIAS DE UN COMBATIENTE  solo en la parte de sus experiencias con Huber Matos,
que explico a continuacion en lo que publique en Facebook que tomo para este desahogo.

     En el dia de hoy, Jorge Rodriguez propietario de la estacion de radio La Poderosa http://www.lapoderosa.com recordo cuando Huber Matos fue puesto preso, elegiando su trayectoria como ese dia 21 de Octubre cambio el rumbo de la historia en Cuba. Silenciando la trayectoria de Matos de fusilamientos comenzando el 14 de Enero de 1959 en Guanabaquilla, Camaguey. Aqui en honor a los primeros 19 fusilados y el resto de mas de 150 cuando Matos estaba a cargo de la provincia de Camaguey, la cual estaba orgulloso de haber organizado dicha provincia como Fidel se lo habia encargado segun expreso en su carta renuncia. Destaco que la actuacion al ser liberado Matos denuncio internacionalmente los crimenes de los comunistas en Cuba y en los ultimos tiempos de su vida trate que pidiera disculpas a los familiares y al pueblo de Cuba por dichos fusilameintos cosa que nunca hizo antes de su fallecimiento. Seguire pegando mis desahogos en otros enlaces sobre la historia de Cuba en 1959 que se ignora, se borra o re-escribe por los que participaron y apoyaron dichos asesinatos como el terrorismo que practicaron bajo la bandera del 26 de Julio en beneficio de los que no vivieron la epoca o desconocen la verdadera historia de Cuba como respuesta cuando solo se dice parte de la verdad como sucedio en el dia de hoy en la radio de Miami

     Hable con Jorge Rodriguez propietario de la Poderosa, y me dijo que los fusilados en Camaguey cuando Huber Matos estaba a cargo de la provincia era mentira. Le mencione que en la lista estan 150 fuilados, le invite que leyera los enlaces que le habia puesto en la pagina de la Poderosa sobre lo que habia escrito Cruz Zamora y Cosio sobre el libro de Matos y me dijo que no tenia porque leerlo pues eso era una mentira y me colgo el telefono. Le pedi ya que habia sido miembro del CID organizacion de Matos que pidiera perdon a los familiares y al pueblo de Cuba sobre los fusilados en Camaguey bajo Matos y me repitio que el no tenia por que hacerlo pues era una mentira. Para Jorge Rodriguez fue Victor Mora el que estuvo unos breves dias en Camaguey fue el que fusilo pero olvida el caso de Guanabaquilla el 14 de Enero que salio en la prensa bajo Matos. Por estas cosas el re-escribir la historia es en parte la razon por lo que los cubanos no hemos obtenido la libertad, hasta que no se hace acto de contriccion por los que participaron en los primeros meses de 1959 como un maleficio que no hemos podido superar despues de casi seis decadas en la historia de Cuba.

     Antes no habia publicado sobre lo que habia leido de Orlando Piedra sobre que Huber Matos tambien habia sido complice del fusilamiento sin juicio de 71 cubanos que vestian el uniforme de soldados de la Republica de Cuba en el campo de tiro San Juan en Santiago de Cuba. Como tampoco el libro del ex-comandante del ejercito rebelde Nino Diaz, le habia dado publicidad en mis desahogos ya que me interes era solo que Huber Matos se arrepintiera antes de morir de sus crimenes en los primeros meses de la Revolucion.


Pero hoy he cambiado de opinion, ante lo que me dijo Jorge Rodriguez propietario de la estacion de radio La Poderosa, que explico a continuacion publicado en Facebook, ya que me dijo por telefono que era mentira que Huber Matos habia ordenado fusilamientos, y no es la primera vez que lo escucho de sus palabras anteriormente lo habia dicho por radio y le envie mi desahogo al respecto que aparece en uno de los blogs.





******Aclaro que los fusilamientos en la Loma de San Juan se
 efectuaron el 12 de Enero de 1959.
Huber Matos llega a Camaguey el 13 de Enero de 1959, segun los datos de varias fuentes.
Antes que llegaran al poder existio una reunion donde se acordo lo que sucedio tanto
en Santiago , Oriente como en Guanabaquilla, Camaguey los pasos
a tomar por Fidel Castro, Raul Castro y Huber Matos, segun se reporta en varias
fuentes entre ellas a continuacion el enlace con los nombres de los fallecidos. Miriam Mata

 
Enero 12, 1959
 
Doce - En el campo de tiro situado en el valle de San Juan, provincia de Oriente, fueron fusilados a las cuatro de la madrugada, despues de haber sido alineados a 10 largo de una zanja de mas de cuarenta metros de largo, el mayor numero de hombres fusilados en Cuba, en un solo dta y en el mismo lugar. Despues de la ejecucion, la mayor parte sin haberles celebrado juicio a los condenados, cerraron la zanja y otros equipos mecanicos nivelaron el terreno. Estos fusilamientos fueron ordenados por el coman dante Raul Castro Ruz, el cual asistio a presenciar la ejecucion de los mismos
 
 
Enero 13, 1959
 
Trece - Torno posesion el doctor Justo Carrillo como presidente del Banco de Fomento Agricola e Industrial de Cuba. Tambien fueron nombrados Gerardo Canet y el ingeniero Castro Ferragui Leon, para ocupar . cargos ejecutivos en dicha institucion crediticia. ;./-El comandante Juan Niury fue nombrado presidente de la Escuela de Derecho y el·comandante Omar Fernandez Canizares, presidente de la Escuela de Medicina. -Mueren tres soldados rebeldes cuando exploto una mina terrestre que desarmaban en el pueblo de Palma Soriano. Enos se nombran: Raul Perez, Francisco Llanes y Aurelio Fernandez. -Torno posesion del Regimiento 2 Agramonte en Camagiiey, e1 coman dante Hubert Matos BenItez. 

-------------------------------------------

Listado de fusilamientos en Guanabaquilla, Camaguey, bajo Matos faltan nombres conocidos por Dios.
http://memorialcubano.org/ListadelasVictimas.htm
1-Celso Alayo Milhel January 1959 Camagüey
2-Pedro Aleman Guadarrama January 17, 1959 Camagüey
3-José-Antonio Alvarez January 19, 1959 Camagüey
4-Pedro-Angel Alvarez Castro January 17, 1959 Camagüey
5-Angel R. Alvarez Guerra April 15, 1959 Camagüey
6-Abel-Eugenio Baro Gutiérrez January 17, 1959 Camagüey
7-Sergio Blanco January 17, 1959 Camagüey
8-Edelso Blanco Rodríguez April 21, 1959 Camagüey
9-Alipio Cabrera January 19, 1959 Camagüey
10-Alivio Cabrera Moreira January 19, 1959 Camagüey
11-Aldo Cabrera Navarro January 14, 1959 Camagüey
12-Alejandro Cabrera Navarro January 14, 1959 Camagüey
13-Miguel Carrillo February 28, 1959 Camagüey
14-Lázaro Castellon February 26, 1959 Camagüey
15-LuisAndrés Cobo September 19, 1959 Camagüey
16-Luis M. Cervantes January 19, 1959 Camagüey
17-Manuel de Armas January 19, 1959 Camagüey
18-Manuel de la Fuente January 19, 1959 Camagüey
19-Abel de la Paz March 27, 1959 Camagüey
20-Restituto Díaz Guerra January 17, 1959 Camagüey
21-Aurelio Escalona Rodríguez January 17, 1959 Camagüey
22-Aureliano Esquivel Escalona January 14, 1959 Camagüey
23-Florencio Estrada Machado January 17, 1959 Camagüey
24-Manuel Fuentes January 19, 1959 Camagüey
25-Alberto Fundora July 2, 1959 Camagüey
26-Genaro Fundora March 27, 1959 Camagüey
27-Alberto Galvan January 1959 Camagüey
28-Mario García Arroyo May 31, 1959 Camagüey
29-Elio García Díaz January 17, 1959 Camagüey
30-Rolando Gómez Viera September 19, 1959 Camagüey
31-Eugenio González January 14, 1959 Camagüey
32-Victor González January 1959 Camagüey
33-David-Manuel Hardmand August 1959 Camagüey
34-Antonio Hernández January 19, 1959 Camagüey
35-Reobaldo Hernández García June 2, 1959 Camagüey
36-Abel Hernández Hernández January 18, 1959 Camagüey
37-Jacinto Hernández Mas February 14, 1959 Camagüey
38-Antonio Hernández Mesa February 14, 1959 Camagüey
39-Raúl Herrera February 18, 1959 Camagüey
40-Jaramillo Jaramillo January 1959 Camagüey
41-Manuel Jauman January 28, 1959 Camagüey
42-La Puente January 1959 Camagüey
43-Justo López Alvarez February 14, 1959 Camagüey
44-Andrés López Chamizo May 8, 1959 Camagüey
45-Reulo Loredo Pérez May 14, 1959 Camagüey
46-Francisco Lorenzo Otano February 1959 Camagüey
47-Fernando Martínez Guevara April 15, 1959 Camagüey
48-Javier Mata Peña July 2, 1959 Camagüey
49-Antonio Mesa Hernández January 21, 1959 Camagüey
50-Nicolas Miranda Esquivel February 14, 1959 Camagüey
51-José Montejo Barnet February 1959 Camagüey
52-Ramón Nadar January 1959 Camagüey
53-Julio E. Nápoles Rodríguez April 9, 1959 Camagüey
54-Heredio Nodal Cerecera January 19, 1959 Camagüey
55-Leopoldo Otaño January 1959 Camagüey
56-Julio E. Nápoles Rodríguez April 9, 1959 Camagüey
57-Heredio Nodal Cerecera January 19, 1959 Camagüey
58-Leopoldo Otaño January 1959 Camagüey
59-David Pérez August 1959 Camagüey
60-Eusebio Pérez July 9, 1959 Camagüey
61-José Pino January 1959 Camagüey
62-Eudes Pino Hernández February 3, 1959 Camagüey
63-Manuel Pio Alejo January 19, 1959 Camagüey
64-Rafael Luis Placeres February 16, 1959 Camagüey
65-Mario Quintana Oliva March 27, 1959 Camagüey
66-Luis Ramírez Alvarez January 14, 1959 Camagüey
67-Juan Antonio Ramos April 15, 1959 Camagüey
68-René Regalon April 15, 1959 Camagüey
69-Aurelio Rey Sosa March 4, 1959 Camagüey
70-Raimundo Reyes Guerra February 14, 1959 Camagüey
71-José Rodríguez February 14, 1959 Camagüey
72-Ramón Rodríguez Alonso February 6, 1959 Camagüey
73-Ernesto Rodríguez- Díaz March 1959 Camagüey
74-Olegario Rodríguez Hernández January 14, 1959 Camagüey
75-Julio Rodríguez Ortega February 14, 1959 Camagüey
76-José Rodríguez Valle February 14, 1959 Camagüey
77-Raúl Rojas Romero February 16, 1959 Camagüey
78-Eugenio Rosales January 21, 1959 Camagüey
79-Raúl Rosas Romero January 19, 1959 Camagüey
80-Rafael Ruiz Placeres January 19, 1959 Camagüey
81-Francisco Sosa January 19, 1959 Camagüey
82-Francisco Sosa March 27, 1959 Camagüey
83-Aurelio Paulino Sosa Ramos April 14, 1959 Camagüey
84-Gilberto Suárez January 1959 Camagüey
85-Armando Suárez Suquet March 5, 1959 Camagüey
86-Francisco Trujillo January 1959 Camagüey
87-Juan Trujillo February 27, 1959 Camagüey
88-Gerardo Trujillo Amador January 19, 1959 Camagüey
89-Enrique Valdés Paez May 28, 1959 Camagüey
90-Enrique Vázquez Paez February 16, 1959 Camagüey
91-Eugenio Vázquez Sánchez April 10, 1959 Camagüey
92-Francisco Viamonte January 19, 1959 Camagüey
93-Francisco Viamonte Mirabal July 25, 1959 Camagüey
94-Octavio Viamontes January 1959 Camagüey

Sobre el libro “COMO LLEGÓ LA NOCHE”. Carta abierta al Comandante Húber Matos Del Dr. Emilio A. Cosío
http://baracuteycubano.blogspot.com/…/sobre-el-libro-como-l…
Carta abierta al Comandante Húber Matos
Del Dr. Emilio A. Cosío R., Capitán Auditor Jefe del 2do. Distrito Militar de Camagüey, 1959.
Ha llegado a mis manos el recién publicado libro “COMO LLEGÓ LA NOCHE”, del ex comandante del Ejército Rebelde Húber Matos Benítez, del que solamente he leído los párrafos dedicados a los tribunales revolucionarios de Camagüey. Los cuales contienen inexactitudes que, en honor de la verdad histórica y la fijación de responsabilidades, deben ser aclarados, para vincular los hechos y las fechas a las autoridades responsables en cada caso.
Refiere el Comandante Matos que a su llegada a Camagüey (enero 11 de 1959) “funciona un tribunal revolucionario que no ha dictado ninguna sentencia” y “que a su despacho llegan constantemente señales de la molestia del pueblo”, por lo que después de indagar que “la entidad que controlaba los tribunales revolucionarios era la Auditoría General de las Fuerzas Armadas, en el Estado Mayor,” “nombramos auditor de nuestro distrito militar al abogado camagüeyano Emilio Cosío.” (pág 302). Acerca de lo cual paso a aclarar:.......
http://baracuteycubano.blogspot.com/…/roberto-cruz-zamora-q…
rítica a la Historia que cuenta Húber Matos
Por su Capitán Ayudante en 1959, Roberto Cruz Zamora
(Observaciones del Capitán Roberto Cruz Zamora al libro “Cómo llegó la noche” de Húber Matos)
He leído el libro “Cómo llegó la noche” de Húber Matos (en lo adelante HM). Deploro tener que hacer objeciones aclaratorias de algunas de sus partes, pero no puedo rehuir el llamado de la verdad histórica por el papel que jugué como protagonista de los mismos hechos que narra HM.
HM trata el caso del fusilamiento en Camagüey del capitán Lázaro Castellón del Ejército Nacional (pág 304, 305), con un evidente peso en su conciencia, pero trata de diluir su responsabilidad directa e incluso de culpar a quienes tratamos de salvarle la vida al capitán Castellón. Veamos la secuencia de los hechos:
El teniente Eleuterio Cardoso me informó que el capitán Castellón estaba detenido. Esto sucedió en los primeros días de enero del 59. Todavía el comandante Víctor Mora estaba al mando de la provincia y yo era su Capitán Ayudante. Fui con el mencionado oficial al calabozo del regimiento y ordené que fuera puesto en libertad. Castellón se escondió pero fue encontrado por dos sabuesos del DIER que lo buscaban. Ya estaba al mando HM, quien me había ratificado en el cargo de Capitán Ayudante cuando reemplazó a Víctor Mora. Castellón fue juzgado, hallado culpable y condenado a muerte tal y como dice HM. Apeló sabiendo que yo presidía el Tribunal de Apelaciones. Cité a los comandantes Víctor Mora y Julio Camacho Aguilera, quienes, a pesar de los testimonios contra Castellón por parte de uno de sus subordinados que también fue fusilado, coincidían conmigo en que este oficial, al menos, no debía ser fusilado. Suspendí el juicio para ganar tiempo. Como bien dice HM (pág 305), él fue presionado por quienes reclamaban castigo severo. Yo pasé a ser alguien con influencia que intentaba “tirarle la toalla” al “asesino” de Alfredo Álvarez Mola, querido lider sindical bancario de Camagüey. En aquella vorágine, HM me dijo que debíamos ratificar la pena de muerte del capitán Castellón sin más dilación. Me negué y él lo hizo sin que mediara ningún otro trámite burocrático. Al final del primer párrafo de la pag. 305, HM comenta: “No hizo bien (Castellón) al esconderse con ayuda de rebeldes de Camagüey, que bien podían haberlo ayudado a que se fuera del país.” Obsérvese que para HM el culpable de la muerte de este hombre no es quien firmó su sentencia de muerte (él) sino quien se negó a hacerlo (yo).
Algunos de mis blogs en referencia al tema.
.