Wednesday, February 4, 2015

Samuel Formell, Los Van Van and visa granted by US State Department under President Obama.


This message  to State Department was posted in Facebook and Twitter
February 4, 2015
State Department
     Again this year 2015 like in the past since president Obama is in office, US State Department gives visa   to  Samuel Formell, the murderer of an old lady that was killed to rob  from her a tape recorder. Per a niece of the death woman she was beheaded. The group Los Van Van is already here, and will have concerts in several cities, the last one will be on August 1st , 2015 in Miami per TicketMaster 



     Formell was sentenced to 18 years in jail, but because of his father ties with the communist non elected government of Cuba, only served less than six months and was released.
     Will it be posible to override  the visa to Formell and his group? Not only because he perhaps  lied to you to obtain such visa many times, but if you and Obama Administration condemn similar crime from ISIS , why to ignore it when is done by a privileged man in Cuba.
Sincerely,
Miriam Mata

Terrible murder executed with his own hands an old woman. Havana shuddered with that horrendous fact, but many knew that the protective mantle would cover the crime. It would be very appropriate that the act does not stay alone in protests but terminated before US authorities with complete indolence give visa and allow a criminal to perform 70 concerts in the United States. 

Tuesday, January 27, 2015

La historia se repite pues los humanos no aprendemos de ella.

Por Miriam Mata

Enero 27, 2015
guanabacoa@aol.com

    Miles de veces hemos escuchado  por esos que fueron miembros del Movimiento
26 de Julio, que Fidel Castro violo los principios del Manifiesto de la Revolucion
Democratica. Pero todos olvidan las leyes que promulgaron en la Sierra Maestra
y que se practicaron alli los fusilamientos, como tambien en 1959 ya en un poder
 tambien usurpado.

    "El otro paredón: asesinatos de la reputación en Cuba"

    Por Uva de Aragón, Rafael Rojas, Juan Antonio Blanco, Ana Julia Faya,
 explica de forma detallada las contradicciones entre la excusa de los que se opusieron
 a todo lo que sucedio en Cuba bajo el gobierno de Fulgencio Batista, a lo que tambien
agrego los actos terroristas donde algunas detonaciones de bombas  no solo escuche 
en varias ocasiones en Guanabacoa, sino tambien  los gritos de dolor de una victima
que despues murio al pasar por el lugar a una cuadra de mi casa. 

   Fui victima de amenazas de ponerme una bomba en mi fiesta de Quince el mismo
dia que se efectuaria,  en varias llamadas telefonicas, en una que conteste me dijeron:
" Cuba esta de luto, suspenda la fiesta somos del 26 de Julio, cuando triunfemos
le diremos quienes somos" Eso sucedio en 1958 aun estoy esperando que se identifiquen.

   Las dos primeras leyes de la Sierra Maestra que tantos olvidan tomada del libro
antes mencionado.

       Tres generaciones de cubanos no vivieron los hechos narrados pero han sufrido sus consecuencias, como tambien los que no se han arrepentido de su actuacion como miembros del Movimiento 26 de Julio que a pesar que ahora al comparar la Republica que teniamos con defectos bajo el gobierno no solo de Fulgencio Batista, sino de toda nuestra historia desde 1902, no  llegan a la conclusion que a Cuba la destruyeron lo que ellos mismos apoyaron y no hacen acto de Contriccion sino que siguen con la falacia de que el Golpe del 10 de Marzo tiene culpabilidad que el comunismo llegara al poder.

    En la prensa de la epoca, y en los libros del propio Fulgencio Batista se pueden leer las advertencias de quienes estaban detras de los guerrilleros, la participacion esmerada de los liberales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de America como del New York Times fueron paladines junto con los tontos utiles e inutiles cubanos y latino-americanos sociales democratas.

 


En la actualidad la decision  de Barack Obama en ir al rescate
 de la tirania que padecen los cubanos, no es mas que  otro eslavon en la cadena de los hechos historicos que han nublado la inteligencia y razonamiento  de cubanos llamados sociales democratas y liberales afiliados al partido democrata, la historia se repite pues los humanos no aprendemos de ella.





Sunday, January 11, 2015

CNN y NBC ayudan en contrarestar la ausencia de Eric Holder


Como CNN y NBC ayudan en contrarestar la ausencia de Eric Holder en la demostracion de solidaridad de Paris. Fox menciona su ausencia.Foto historica de  algunos de los principales lideres asistentes:

http://www.lemonde.fr/societe/article/2015/01/11/une-tete-de-manifestation-a-l-allure-de-sommet-international_4553769_3224.html
Noten que la foto fue tomada a las 3.30 PM.

En un video de CNN entrevistan a Holder a las 3.22 PM desde Paris.https://www.youtube.com/watch?v=KITKsvQQA90



NBC dice que la entrevista fue a 9.06 AM en el mismo lugar que CNN.
http://www.nbcnews.com/storyline/paris-magazine-attack/u-s-war-radical-islam-n283966



Eric Holder esta en Paris, pero no asistio a la demostracion de solidaridad.
http://www.foxnews.com/politics/2015/01/11/holder-is-top-administration-official-in-paris-for-terror-talks-not-seen-in/


Holder, top US official in Paris for terror talks, not seen at unity march

Attorney General Eric Holder is in Paris this week to attend a meeting on fighting terrorism, but did not participate in a march with world leaders Sunday to honor the 17 people killed last week in France.
More than 40 world leaders marched arm in arm through Paris to rally for unity and freedom of expression and to honor the victims of the three days of terrorist attacks.



http://www.lemonde.fr/societe/article/2015/01/11/une-tete-de-manifestation-a-l-allure-de-sommet-international_4553769_3224.html

Il est 15 h 30, place Léon Blum à Paris, quand au loin retentissent la première Marseillaise et les premiers applaudissements. Le cortège engage sa marche, scandant « Charlie ! Charlie ! ». Au balcon sur le boulevard Voltaire, des riverains ont accroché des pancartes « Je suis Charlie », et des panneaux « Laïcité ». Dans le ciel tourne un hélicoptère.

Le premier cortège s'avance, celui des familles et des proches des victimes. Certains arborent un bandeau blanc « Charlie » autour de leur tête. D'autres sont coiffés d'une kippa. Au premier rang, les membres survivants de l'équipe de Charlie Hebdo se tiennent par la main. Tous sont très émus : Patrick Pelloux, en larmes, Luz, Coco et les autres… Des encouragements tombent des immeubles du boulevard.
Vingt mètres derrière ce groupe composé d'une centaine de personnes s'avance l'impressionnant cortège des chefs d'Etat. La photo a des airs de sommet international. Au premier rang, François Hollande bras dessus bras dessous avec Angela Merkel, la chancelière allemande. Les deux échangent quelques mots, la mine grave. Le président de la France salue d'un geste de la main les personnes aux fenêtres.
Matteo Renzi, David Cameron, Mariano Rajoy… pas un grand chef d'Etat européen ne manque à l'appel. Ibrahim Boubacar Keïta, dit IBK, président du Mali, Benyamin Nétanyahou, premier ministre d'Israël, Mahmoud Abbas, président de l'Autorité palestinienne, font également partie de la première ligne. A quelques mètres, Manuel Valls, Nicolas Sarkozy et plusieurs dignitaires étrangers se pressent.

En savoir plus sur http://www.lemonde.fr/societe/article/2015/01/11/une-tete-de-manifestation-a-l-allure-de-sommet-international_4553769_3224.html#poWM7H9Mww1T3MZw.99






Tuesday, December 9, 2014

ANTONIO GUITERAS. PARTE III



 ------------------
http://hdl.handle.net/2027/umn.31951t00248510a?urlappend=%3Bseq=598

The Ambassador in Cuba ("Welles) to the Secretary of State
Habana, November 4,1933—5 p. m.
[Received 7: 40 p. m.]
427. Dr. Antonio Guiteras, the Communist Secretary of Gober-
nacion, made his resignation effective this morning. He gave it as his
opinion that the failure of the government was due to the fact that it
did not turn sharply to the Left, and announced his intention of work-
ing for a government composed of soldiers, sailors, small shopkeepers
and workers. He made evident a definite break between himself and
Batista, because Batista was resolutely opposed to Communism and
the disorders promoted by labor agitators, and threatened to get rid of
Batista in the near future. So far as I can ascertain, the other Cabi-
net secretaries are uncertain whether their resignations accepted yes-
terday afternoon still remain effective in view of Gran's withdrawal of
his own resignation.
A university student referendum is in progress this afternoon. The
Student Assembly meets tomorrow morning and the result of the votes
on the following two points will then be announced:
(a) whether the Student Directorate should cease all governmental
activities;
(b) whether the students approve the activities of the self-
appointed representatives of the students during the past 2 months.
Torriente this morning informed me that he and the other directors
of the Union Nacionalista Party were so incensed at the attitude
 adopted by Colonel Mendieta in refusing to assume the responsibilities
of government when they were offered to him that they intend to
withdraw their support from Mendieta and leave the party organiza-
tion as soon as a solution of the present crisis has been reached.
Welles
-------------------
http://hdl.handle.net/2027/umn.31951t00248510a?urlappend=%3Bseq=603

 The Ambassador in Cuba (Welles) to the Secretary of State
Habana, November 9, 1933—10 a. m.
[Received 11: 35 a. m.]
441. Dr. Guiteras, Secretary of the Interior and War, has just stated
to my contact with him that it is intended in the course of the day
to hold summary courts martial and execute immediately all soldiers
or police who joined the opposition movement and who have been
captured. I fear that the opportunity will be taken on some pretext to
execute at the same time some of the officers who have been imprisoned
since the National Hotel incident. I am advising the Spanish Am-
bassador of these facts in order that he may, as Dean of the Diplo-
matic Corps, make such representations as may be possible in the
matter on the grounds of humanity.
Welles
--------------------

READ THE BOOK







Monday, December 8, 2014

Articulos periodisticos sobre Antonio Guiteras , Parte II







Published at El Paso Texas,
01/16/1934
http://i57.tinypic.com/6tfqjs.jpg

Debido a la importancia de este articulo, he hecho una traduccion. MM

"Habana, Enero 16, 1934   El presidente provisional Carlos Hevia de 37 años graduado de Annapolis intenta organizar el gobierno hoy, mientras que los poderes politicos que le llevaron al cargo mas alto en Cuba estan preparados para una posible guerra civil. El Coronel Fulgencio Batista jefe de despacho del ejercito y Antonio Guiteras el hombre de mas poder en el gabinete del presidente Ramon Grau San Martin, quienes lo forzaron salir de la posicion, estan en una abierta y peligrosa oposicion entre ellos , con Hevia frustado. Guiteras firmemente apoya a Hevia ya que al parecer llevara a cabo el programa radical que Grau San Martin apoyo pero no pudo ponerlo en efecto. El es abiertamente contrario a Batista y esta tratando de aliniarse el ejercito del antiguo sargento. Batista, desde que el lidereo la revuelta de los miembros del ejercito y la marina que llevo a Grau San Martin al poder, ha mantenido la solidaridad de sus hombres . El por el momento apoya a Hevia aunque penso que el candidato para re-emplazar a Grau San Martin era el Coronel Carlos Mendieta, un lider nacionalista y considerado el mas popular de los viejos politicos del pais."


Cumberland Evening Times -
 Cumberland, Maryland - May 8 1935





Cortesia de Roberto Torricella.


LA MUERTE DE ANTONIO GUITERAS HOLMES por: L. Llodra Molina (Testigo presencial del hecho)
A las ocho de la mañana de aquel día 8 de mayo, llegué a la redacción de “Avance”, situada entonces en los bajos del Centro Asturiano de La Habana. Fui como siempre, el primer redactor del periódico en llegar… Era entonces jefe de la página política del periódico que, respondiendo a una tradición de Oscar Zayas, su director y copropietario, se denominaba “Teatro Político”. Ya me esperaban –lo que constituyó una sorpresa para mí- el fotógrafo Pablo Donato y el chaufeur del periódico, Armando Posse. Tenían una encomienda: salir con el primer redactor que llegara hacia Columbia, Cuartel General del Ejército y residencia también del coronel Fulgencio Batista y Zaldívar, Jefe de la Institución. La noticia no me fue agradable: redacto político, no sentía entusiasmo alguno por alejarme de mi sector informativo. Por teléfono me comuniqué con el director, pero sus órdenes fueron terminantes: debía no preocuparme de la página política y saldría hacia Columbia, poniéndome en contacto con el comandante Jaime Mariné, Jefe de los Ayudantes del Jefe del Ejército y su Secretario Particular.
Hacia Columbia partimos y nos entrevistamos con Mariné. Saldríamos hacia Matanzas con el coronel Galindez y otros oficiales del Ejército y uno de la Marina, nombrado Díaz Joglar: presenciaríamos la detención de Guiteras y haríamos la información para nuestro periódico, que tendría la exclusiva.
Un breve receso en Matanzas, durante el cual Galindez y los oficiales se entrevistaron, sin salir de sus autos, con unos oficiales del Ejército y la Marina, y seguimos hacia “El Morrillo”. Allí, según la confidencia confirmada, se encontraba el ex-Secretario de Gobernación y Jefe de la organización clandestina “Joven Cuba”, Antonio Guiteras, acompañado de algunos miembros de su grupo, entre los que se encontraban José Antonio Casariego (hermano masón de este redactor e hijo del venerable maestro de nuestra Madre-Logia, “Dos Ríos”, y ex-concejal del Ayuntamiento de La Habana, Federico Casariego y Landrove). También se encontraban un venezolano apellidado Aponte, dos damas: Conchita Valdivieso y Xiomara A’Halloran; y algún otro miembro de la “Joven Cuba”, cuyo nombre lamentamos no recordar. Digamos en la presentación de los allí refugiados, que Conchita Valdivieso era esposa de José Antonio Casariego.
Al llegar al “Morrillo” abandonamos las máquinas; nuevos oficiales se unieron a los que de La Habana habían salido, y se nos reunió el grupo de soldados que, con el Cabo Man al frente tenía a su cargo la detención material de Guiteras y sus acompañantes. Una breve conferencia y los soldados dirigidos por el cabo formaron un semicírculo y se dirigieron al fuerte. Nosotros quedamos con los oficiales un tanto a la retaguardia. Segundos después oímos la voz del cabo: “¡alto al Ejército!”. Inmediatamente, una ráfaga partió de la frondosa maleza, a la que respondió una cerrada descarga del pelotón militar. Gritos de rendición y una primera exclamación de un soldado: “¡Han matado al cabo!” A este grito se unieron otros de entre la maleza: “¡Han matado a Guiteras y a Aponte!” Una voz de una mujer, agregó llorosa: “¡También a José Antonio”! Los soldados y todos los que allí estábamos, abriéndonos paso entre la vegetación que, repetimos, era exuberante, llegamos junto al grupo de los soldados y rebeldes. No hubo una sola expresión de odios; militares y rebeldes lamentaban las muertes respectivamente afines.
Donato, nuestro fotógrafo, disparaba una y otra “plancha”“plancha” captando los muertos. Nosotros, preocupados, con quien era nuestro hermano masón, a quien, además, conocíamos de niño, nos dirigimos al grupo formado por las damas. Allí estaba José Antonio Casariego herido, no muerto.
Se ocuparon las armas, fueron detenidos los ilesos y se ordenó el traslado de éstos hacia el castillo de San Severino. Conchita y Xiomara no aceptaban que se las separase de José Antonio. Mismo temor tenia Casariego. Nos llamó a su lado: “No te separes de mi por si acaso…” La verdad es que no se veía la menor muestra de encono. Pedí permiso para retratar al herido y las mujeres detenidas, y con ellos me retrataron a mí. Con Donato, regresé a La Habana. Aquella tarde “Avance” brindó a sus lectores una amplia información directa con varias fotos.
Días después, volvimos a Matanzas, al castillo “San Severino”, como periodistas. Visitamos a los presos, tal como nuestra logia lo interesaba, por la situación de su hermano Casariego. Quería que éste conociera que su Madre-Logia no lo abandonaba. Entonces charlé largamente con él. Conocí con detalles todo ese proceso. Guiteras había conversado largamente con el comandante Galindez, con quien le unía una buena amistad. Guiteras se consideraba bien oculto del Gobierno, pero la policía conocía su escondite y se aprestaba a detenerlo. Galindez se opuso y ofreció entrevistarse con él y convencerlo de que debía presentarse. Guiteras pidió unos días de tregua y se comunicó con su amigo Pepillo del Cueto, nieto del eximio jurista y ex-catedrático de nuestra Universidad. De esa conversación salió el plan de fugarse al extranjero. Guiteras y sus amigos escaparían de la vigilancia policial y se dirigirían hacia “El Morrillo” que estaba totalmente abandonado y rodeado de malezas. Allí esperarían la llegada de Pepillo, en su yate, que los llevaría hacia Sur América. Pero el yate tuvo problemas en sus motores. Quedó descompuesto en el río Almendares. Mientras en “El Morrillo” conferencia Guiteras con sus afines matanceros. Se asaron puercos. Más de una vez, un Ford que les fue facilitado en Matanzas, fue a las tiendas de la ciudad a buscar comestibles, “ganchos de cabeza” y otros utensilios para las mujeres. Las autoridades de Matanzas se interesaron por esos viajes y reuniones, y así se descubrió su existencia allí. Fue culpa de Aponte la muerte de Guiteras, nos dijo Casariego. “Nosotros supimos que se pretendía rodearnos, antes que los soldados nos vieran. Decidimos huir, pero Aponte, al sentir la orden del Ejército conminándonos a rendirnos, disparó la ametralladora que portaba, Man cayó abatido por esas balas y los soldados respondieron. Tiraron contra los matorrales, matando a Guiteras y Aponte, e hiriéndome a mí. No quisieron matarnos. Si lo hubieran querido, nada se oponía a ello”, nos agregó Casariego.
Pasó el tiempo. Los compañeros de Man hicieron en su tumba un modesto monumento que Eddy Chibás destrozó a mandarriazos al día siguiente de tomar posesión como Presidente Grau San Martín. José Antonio Casariego fue electo Representante. Al vencerse su mandato, se dio un tiro con su propia pistola en el Hotel “Cárdenas” donde habitaba.
No hacemos juicio de Guiteras. Lo recordamos escribiendo a lápiz un Decreto ordenando la ocupación de la Compañía de Electricidad, en la terraza de Palacio, mientras una multitud clamaba por la medida. Recordamos su incidente con la Tabacalera ordenando se extrajese de un barco, un tabaco que se exportaba a España. Al día siguiente, ante la protesta de la Embajada Española, el Presidente Grau ordenó su embarque. Cuando Guiteras se enteró, personalmente concurrió al muelle para ordenar su extracción del barco. Grau insistió en su orden y el tabaco salió hacia España pero se rompieron las relaciones entre ambos hombres. Entonces nació “La Joven Cuba”.
Afirmamos la certeza de lo narrado, ya que ocasionalmente nos tocó a nosotros que no hacíamos reportajes policíacos ni militares, ser los únicos periodistas presentes en el debatido caso, torpe o maliciosamente tergiversado por quienes sólo pudieron conocer “la verdad” de oídas.

---------------------


En este libro de Julio Cesar Guanche el autor lo titula " El socialismo jacobino de Antonio Guiteras. " 

" En el espectro de las fuerzas revolucionarias, el Gobierno de Grau-Guiteras fue defendido, entre otros, por el Partido Bolchevique Leninista (PBL) y Defensa ObreraInternacional (DOI), de filiación trotskista, y por sectores que con esa inspiracióncohabitaban dentro del Ala Izquierda Estudiantil (AIE) y de la Federación Obrera de LaHabana (FOH), mientras que fue combatido con denuedo por la ConfederaciónNacional Obrera de Cuba (CNOC) y el Partido Comunista de Cuba (PC), ambos bajo la imaginación del “marxismo leninismo soviético”

   Aquella decisión ¿callada?



--------------------------







Articulos periodisticos sobre Antonio Guiteras.